El cajón flamenco Una incorporación al flamenco de Paco de Lucía Francisco Amós Tomás Pastor Introducción Una de las actividades que hacemos todos los años en clase es la construcción de instrumentos musicales caseros. Cada año dedicamos varias sesiones didácticas a estos instrumentos que, construidos en casa con las manos de cada alumno consiguen un valor único. Algunos son meramente decorativos, como guitarras hechas a tamaño natural, o flautas de pan, construidas a base de cañas, pero la mayoría consiguen sonar. Tenemos todos los años instrumentos de viento de bisel, de doble lengüeta, de cuerda, p...
“Malinche”: el musical de Nacho Cano que lleva a los escenarios la historia de la conquista de México ISABEL RODRÍGUEZ MAISTERRA PUBLICADO 16 SEPTIEMBRE, 2022 El nuevo musical de Nacho Cano celebra el encuentro entre dos pueblos y el mundo que surgió de este acontecimiento histórico: el mestizaje. El compositor español lleva a los escenarios la historia de amor entre Hernán Cortés y la indígena Malinche –amante e intérprete del conquistador– para ensalzar a esta mujer que fue la madre del primer mestizo: Martín Cortés. “Malinche es la madre del mestizaje y la mujer más importante de la historia de América”, afirmó Nacho Cano en la rueda de prensa de presentación de su obra. El musical pretende mostrar que la interacción entre el emperador azteca Moctezuma, la intérprete indígena Malinche y el conquistador español Cortés “configuró el mundo como es”. Ante las previsibles críticas que recibirá por tratar el tema de la conquista con una visión positiva, Cano aclaró a los medios que el mus...
EL AGUA Y LA MÚSICA por Francisco Amós Tomás Pastor Dando clase en el IES Miguel de Cervantes de Murcia, fuimos invitados todos los profesores de música de la región a conocer un museo muy especial, un museo de instrumentos musicales recopilados a lo largo de más de 30 años y desde todas las partes del mundo. No quedamos defraudados por la visita, y, aunque de eso hace ya 7 años, no he faltado a la cita anual con mis alumnos hasta el día de hoy. El Museo de Música Étnica del etnomusicólogo uruguayo Carlos Blanco Fadol situado en Barranda, en Caravaca de la Cruz (Murcia-España), es uno de los museos más importantes del mundo en su temática, y quiero ilustrar este artículo con vídeos y sitios web donde el agua está muy relacionada con la intención y el e...
Comentarios
Publicar un comentario