Entradas

Bad times for teaching

Imagen
Reflecting on the very justified complaint of my colleague from Plástica, I understand that sometimes consciously or unconsciously we assume that some colleagues have more workload than others, and that this is so and there is nothing to do. Although the proportionality in terms of uneven workload has been almost like a tradition resignedly consented in our center (perhaps because we are few and we all know each other), now it becomes more evident. The number of students in charge of a teacher is the key to distinguish the major or minor task of a teacher.   When we measure the teaching hours of each student in this quarantine period, they are blurred in such a way that although we only give a student two hours a week, they now have us 24 hours a day. You cannot refuse a job that sends you at 8 in the afternoon if, in addition, you apologize for the delay because you did not have a Wi-Fi connection or you did not have a computer, or your mobile phone had run out of data....

Malos tiempos para la docencia

Imagen
   Reflexionando sobre la queja muy justificada de mi compañero de Plástica entiendo que a veces consciente o inconscientemente asumimos que unos compañeros tienen más carga de trabajo que otros, y que esto es así y no hay nada que hacer. Aunque la proporcionalidad en cuanto a la carga de trabajo   dispar ha sido casi como una tradición resignadamente consentida en nuestro centro (quizás porque somos pocos y todos nos conocemos), ahora se hace más evidente. El número de alumnos a cargo de un profesor es la clave para distinguir la mayor o menor tarea de un profesor.   Cuando medimos las horas lectivas de cada alumno en este periodo de cuarentena se difuminan de tal forma que aunque a un alumno solo le demos dos horas a la semana, ahora dispone de nosotros las 24 horas del día. No se le puede rechazar un trabajo que te manda a las 8 de la tarde si, además te pide disculpas por el retraso porque no tenía conexión wifi o no tenía el ordenador dispuest...

Los profesores de Saint-Denis

Imagen
De la mano de los guionistas y directores franceses Mehdi Idir y Grand Corps Malade nos llega  online  (en la  Sala Virtual de Cine ) la enésima película sobre la vida en los institutos superpoblados de inmigrantes y alumnos con situaciones sociales muy desfavorables. En ese sentido no aporta nada que no hayamos visto ya en otras cintas francesas sobre el tema. Quizá la novedad está en el tono que ofrece, de frescura y positividad, y que define la película más que el dramatismo de las situaciones. Los directores afrontan su segunda colaboración cinematográfica. Ambos nacieron en Saint-Denis, población en la que se desarrolla el film, a las afueras de París. Mehdi Idir es descendiente de inmigrantes y firma con este su tercer largometraje, segundo de ficción. Grand Corps Malade, nombre artístico de Fabien Marsaud, es un compositor de música  slam  que además se dedica a educar musicalmente a los jóvenes, con lo que cabe pensar que hay mucho de experiencia per...

Cuidar a los profesores para cuidar a los alumnos

Imagen
FERNANDO RODRÍGUEZ-BORLADO 14 ABRIL, 2020 Si hay un objetivo que une a todos los partidos es el de mejorar la educación. Con frecuencia, sin embargo, el discurso se pierde en sueños de grandes transformaciones (nuevas tecnologías, metodologías revolucionarias), cuando, según la investigación, la manera más segura de conseguirlo es cuidar a los profesores. Suele decirse que la docencia es una profesión vocacional, pero eso no significa que las condiciones laborales no importen. Importan, y mucho. El informe TALIS no es tan conocido como el PISA, aunque en gran medida ayuda a entenderlo. Ambos son elaborados periódicamente por la OCDE, pero si PISA se centra en los alumnos –en concreto, en sus habilidades lingüísticas, matemáticas y científicas a los 15 años–, TALIS está dedicado a la figura del profesor. Su segundo volumen, publicado recientemente, se centra en las condiciones laborales de los docentes de todo el mundo, y describe ini...

New methodology in quarantine

Imagen
With the music course I find that I have to completely modify the way of teaching. I haven't sent homework until now. Only for music computing activities that did one or two sessions per quarter. Now all homework is for home. The work was 100% on-site, because they dance, sing, play the flute. In flute rehearsals we progress in instrumental technique, in group participation, in joint audition during a concert of the performed works. A correct interpretation of music in class depends directly on rehearsals, and therefore, class attendance. Despite the fact that I think that the boys do not know how to work at home (because we have not taught them, always removing homework so as not to burden them) it will be necessary to get used to it. And adapt to the moment, and take out new materials, that there are. And create a constant flow between the teacher and the student through the internet that we did not need before. And this takes its adaptation. Little by little, with patience,...

Nueva metodología en la cuarentena.

Imagen
Con la asignatura de música me encuentro con que la forma de dar clase la tengo que modificar totalmente. No había mandado deberes para casa hasta ahora. Solo para actividades de informática musical que   hacía una o dos sesiones por trimestre. Ahora todos los deberes son para casa. El trabajo era 100% presencial, porque se baila, se canta, se toca la flauta. En los ensayos de flauta progresamos en la técnica instrumental, en la participación grupal, en la audición en conjunto durante un concierto de las obras interpretadas. Una correcta interpretación de música en clase depende directamente de los ensayos, y por tanto, de la asistencia a clase. A pesar de que creo que los chicos no saben trabajar en casa (porque no les hemos enseñado, estando siempre quitando deberes para casa para no agobiarlos) habrá que acostumbrarse. Y adaptarse al momento, y sacar nuevos materiales, que los hay. Y crear un flujo constante entre el profesor y el alumno a través de internet que antes no n...

Hablábamos de eutanasia y llegó el coronavirus

Imagen
Publicado el   24 marzo, 2020   por   El sónar Parece una ironía macabra. La primera proposición de ley que presentó el gobierno de Pedro Sánchez a finales de enero al inicio de la legislatura fue la ley de eutanasia. Y ahora se encuentra luchando con todas sus fuerzas para evitar que la gente se muera. Con el coronavirus, muchas cosas que antes parecían importantes y polémicas ahora resultan irrelevantes. El gobierno presentó la eutanasia como un nuevo derecho, un ejercicio de la autonomía del paciente, aquejado de una enfermedad grave e incurable, que le ocasiona un sufrimiento físico o psíquico insoportable. Ahora lo que está en juego es si dispondremos de medios para garantizar el derecho a ser cuidados. En estos momentos el sufrimiento del paciente proviene de no saber si dispondrá de un respirador y de una cama en la UCI cuando los necesite para salvar la vida, y no de si habrá alguien dispuesto a liberarle de la enfermedad grave con una inyección l...