Entradas

21 pilots Car Radio

Imagen
          https://www.youtube.com/watch?v=92XVwY54h5k&ab_channel=FueledByRamen ¿Qué pasaría si de repente se cayera internet y nos quedáramos totalmente incomunicados del mundo, los amigos, las personas queridas, y nos rodeara el silencio, entendido en su sentido más amplio? Tyler Joseph, cantante de 21 Pilots cuenta su experiencia en Car Radio , donde narra su reacción ante el silencio producido por la ausencia de la radio del coche. La pregunta introductoria equipara la ausencia de la radio de Tyler con la hipotética falta de Internet de hoy en día. El presente comentario tratará de comprender cómo “funciona” esta canción y qué mensaje trata de transmitir al oyente. Para ello, presento los tres planos que entran en juego. Esta presencia de diversas formas de comunicación en un mismo producto artístico es conocida como “heterosemiosis”. En primer lugar, la escucha de la canción permite comprender las características musicales que definen la canción. Po...

Nuevos criterios de evaluación en la escuela: buenismo, vaguedad y contradicciones

Imagen
FERNANDO RODRÍGUEZ-BORLADO 19 NOVIEMBRE, 2021 El 16 de noviembre entró en vigor el Real Decreto que de ahora en adelante regulará la evaluación y la promoción en Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional en España, de acuerdo con la última ley orgánica de educación (LOMLOE o “ley Celaá”). Dos asuntos han provocado polémica: la eliminación de los exámenes extraordinarios de junio o septiembre, y los cambios en los criterios sobre la repetición de curso y la obtención del título de la ESO. Ambas decisiones podían preverse atendiendo al texto de la LOMLOE y, también, a algunas declaraciones de la anterior ministra de Educación, Isabel Celaá, especialmente desde que la pandemia alteró el normal desarrollo de las clases: por ejemplo, cuando animó a los profesores a dejar la repetición para casos “muy excepcionales”, a dar más importancia “a lo formativo que a lo académico” y a evaluar de forma que nadie “saliera perjudicado”. De igual forma, algunas intervenciones recientes...

Menores influenciables

Imagen
  Se ha declarado el estado de alarma por la influencia negativa de las redes sociales en los adolescentes. Las luces rojas advierten: Instagram es tóxico;   El juego del calamar   embrutece; los trastornos alimentarios aumentan. Recomendación esperada: hay que prevenir a los adolescentes frente a las influencias de las redes sociales y los contenidos adictivos. Frances Haugen, la “garganta profunda” de Facebook, que en realidad parece muy contenta de ser vista, asegura que  la red social está afectando negativamente a la salud mental de los adolescentes . El afán de subir fotos a Instagram, la ansiedad por recibir  likes , la falta de autoestima por una imagen corporal pobre, provocan ansiedad, tristeza y hasta depresión. Sobre todo a las chicas. Por muy empoderadas que estén, siempre ha habido una brecha de belleza en este mundo injusto. En EE.UU., el 32% de las encuestadas dicen que se sienten “mal con su cuerpo” y que lo que ven en Instagram les hace sentirs...

El juego del calamar

Imagen
Cientos de ciudadanos endeudados son captados para participar en una serie de juegos que les permitirán ganar mucho dinero o morir en el caso de que sean eliminados en alguna de esas pruebas. Si la premisa no es precisamente novedosa, la colección de eliminatorias que se les propone es de una ingenuidad que contrasta con la brutalidad con que son castigados los perdedores. En su primera experiencia en televisión, el coreano Hwang Dong-hyuk ( Mi padre, Silenced ) ha logrado una producción que se ha convertido en uno de los grandes éxitos recientes de Netflix a nivel internacional. Siguiendo la estela de títulos tan variados como  La casa de papel  o  Los juegos del hambre , la serie conecta con esa estética efectista de colores primarios y temáticas trepidantes que pretenden sorprender a cualquier precio. No importa tanto la lógica como el impacto en una trama plagada de estereotipos visuales y argumentales: el color rojo y negro que contrasta con los fondos claros, los pe...

Mis queridos alumnos del curso 2021-22

Imagen
Este curso 2021/22 son  192   alumnos/as a mi cargo, 13 más que el curso anterior: 24 de 1ºCEM (6 más que el curso anterior) -----------------------------  3 horas semanales 26 de 2ºA  (3 más que el curso anterior)----------------------------------  2 horas semanales 24 de 2ºB  (3 más que el curso anterior)--------- ------------------------  2 horas semanales 28 de 2ºC/D  (5 más que el curso anterior)  -----------------------------  2 horas semanales 23 de 3ºA  (3 más que el curso anterior)----------------------------------  2 horas semanales 19 de 3ºB  (2 menos que el curso anterior)------ ------------------------  2 horas semanales 28 de 3ºC/Pmar (4 más que el curso anterior)----------------------------  2 horas semanales 20 de 4º (2 menos que el curso anterior) Optativa de música  ---------  3 horas semanales Total de alumnos/as en el Centro: 285, 16 alumnos más que el curso anterior. Porcentaje...

Vuelta al instituto Curso 2021-22

Imagen
Vuelta al Insti Curso 2021-22

Estamos en vuestras manos

Imagen
Todos los profesores garantizamos que la labor del Jefe de Estudios en el propio lugar de trabajo   es velar por las calidad de enseñanza del Centro y preservar la salud laboral de sus docentes. Los profesores nos ponemos confiadamente en sus manos. Aunque después de los años de pandemia, muchos tememos que podríamos volver a la precariedad de antes del COVID, es decir, ratio desbordante y más de 21 horas lectivas con grupos completos. Porque, y esto es bastante injusto, algunos docentes no tenemos el lujo de disfrutar de clases desdobladas, o grupos de apoyo, con la mitad del grupo de 30 alumnos. Podemos tener miedo a los padres, que se quejan a Inspección a la más mínima, o miedo a Inspección directamente, porque cualquier cosa influye en tener una buena apariencia, fachada, fama o como queramos llamar; vale, pero el prestigio se gana cuando en el Centro se cuida a los colegas profesores, que son los que mantienen el pulso con el alumnado, los que están en primera línea, o con el...